¿Cuándo entra en vigor la Luz V16?

¿Cuándo entra en vigor la Luz V16?

El dispositivo de preseñalización de peligro del momento en el mundo de la seguridad vial española es sin dudas la luz V16. Su uso fue aprobado en 2021 para reemplazar a los triángulos de emergencias y, de momento, es opcional. Sin embargo, en algunos años solo estará permitido utilizar la luz V16 con geolocalización volviéndose obligatoria. Por ello, la DGT ha puesto fecha a la entrada en vigor de estos dispositivos y es de lo que hablaremos en este artículo.

Entrada en vigor oficial de la luz V16

Si bien ya es posible utilizarla, no será hasta el 1 de Enero de 2026 en que no haya más alternativa que incorporar una luz V16 como la PF Led ONE V16 geolocalizada en los coches.

Hasta el momento, los usuarios de vehículos a motor tienen la posibilidad de utilizar la luz V16 o los triángulos de emergencia. Incluso un número importante de conductores ya han dejado de utilizar estos últimos para preseñalizar en peligro. 

La luz V16 es, por mucho, más segura. Se trata de un dispositivo que se coloca desde adentro del vehículo, evitando así tener que bajar a la carretera. Cabe aclarar además que en el nuevo código de circulación queda prohibido transitar a pie por las vías en todos los casos y sin excepciones. 

Es por esto que el 1 de enero de 2026 entra en vigor la luz V16 con geolocalización y también quedarán sin validez los triángulos de emergencia y las luces que no emitan datos de geoposicionamiento del vehículo averiado o accidentado.

Luz V16 obligatoria: aquella que cuenta con geolocalización

A partir del 21 de diciembre de 2022, los fabricantes de la luz V16 geolocalizada han podido iniciar el proceso de homologación de sus dispositivos. 

Este es el caso de la PF Led ONE V16, una luz V16 con conectividad a la DGT fabricada por el grupo español Erum Vial que ya está homologada. Por lo tanto, quienes la adquieran en la actualidad entrarán al 2026 con el dispositivo indicado.

La geolocalización es un sistema que permite conocer el lugar exacto de detenimiento de un vehículo averiado o accidentado. Al encender la luz V16 se comienza a establecer conexión con la plataforma DGT 3.0 por medio de la cual se comunica con la Dirección General de Tráfico y los servicios de auxilio y emergencia en carretera. Además, los otros conductores también recibirán la información en tiempo real en sus vehículos.

Esta función de la luz V16 forma parte de las medidas que las autoridades del tráfico español tomaron para que en un futuro solo se pueda hablar de vehículos conectados, pudiendo así gestionar más eficazmente las incidencias viales. La geolocalización en tiempo real acorta los tiempos de espera de los conductores que están implicados en un incidente, de esta manera hay más posibilidades de salvar vidas o de reducir la gravedad de los daños en caso de accidentes.

Pero no debemos olvidarnos de otro de los alcances de la luz V16 para salvar vidas, nos referimos a la posibilidad de ser colocada desde dentro del vehículo.

¿Cuándo entra en vigor la Luz V16?

Modo de uso de la luz V16

Con el objetivo de evitar situaciones de peligro y aumentar la seguridad de los usuarios, la luz V16 no requiere de abandonar el vehículo para ubicarla como sí sucedía con los triángulos de emergencia. 

Usando el ejemplo de la PF Led ONE V16, esta se adhiere mediante su base magnética al techo del vehículo en cuestión, sujetándose firmemente de manera que no se voltea con el viento ni con la lluvia. 

De este modo, solo basta con sacar el brazo por la ventanilla y colocarla en el lugar que corresponde. Al encenderla, emite una luz que alcanza a verse a una distancia mínima de 1000 metros en todas las direcciones, abarcando un ángulo de 360° en posición horizontal.

Con todo esto, la luz V16 aumenta la visibilidad del vehículo detenido en la carretera de dos maneras: por su luz de largo alcance se hace más visible para todos los conductores cercanos y, por su geolocalización, se hace visible en las plataformas digitales a las que se conectan los vehículos. 

En suma, evita situaciones de peligro al quedarse los ocupantes dentro del vehículo con el cinturón de seguridad colocado y reduce la gravedad de los accidentes y los riesgos de siniestros al alertar a todos los actores del ecosistema vial.

Dónde conseguir la luz V16 homologada

Algo a lo que habrá que atenerse para no sufrir una multa por parte de los inspectores de tráfico, es a utilizar una luz V16 que esté debidamente homologada. Esto significa que pasó por todas las pruebas de calidad y que se trata por lo tanto de un dispositivo seguro.

Aclarado esto, cabe mencionar que la PF Led ONE V16 recientemente recibió la homologación aprobada por la DGT y se corresponde con el código LCOE20230110084G1. Esta luz V16 homologada se consigue únicamente por medio de la web de PF Seguridad Vial y actualmente tiene un valor de 49,90 euros.

Es el primer dispositivo que incluyó la geolocalización y uno de los mejores gracias a sus estándares de calidad producto de los materiales con los que fue fabricado. Además cuenta con una opción ecológica hecha con materiales 100% reciclados y se la encuentra como PF Led ONE V16® ECO | Black Edition.

Para finalizar, la luz V16 de Erum Vial es destacable por contar con 12 años de garantía, además de la garantía de mantenimiento en línea de 15 años.

Todo esto, es un claro indicador de que al comprar la PF Led ONE V16 se estará adquiriendo un producto serio y confiable para estar protegidos desde hoy en adelante y que será válido llegada la entrada en vigor de la luz V16 geolocalizada.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Twitter feed is not available at the moment.